El lugar ideal para encontrar tu vivienda ...

Subsidios de vivienda

Los subsidios de vivienda son ayudas que da el gobierno para que las familias colombianas, con pocos ingresos, puedan pagar la inicial y las cuotas del crédito de su propio apartamento. 

Actualmente existen tres tipos de subsidios y el monto asignado va a depender de los ingresos que tenga el núcleo familiar. 

Los subsidios son: Subsidio Mi Casa Ya, subsidio concurrente y el subsidio de tasa de interés 

Subsidio Mi Casa Ya

Su objetivo es ayudar a las familias a cubrir la cuota inicial de su apartamento que por lo general, corresponde al 20 o 30% del valor del apartamento. 

Cada año se hace un ajuste en el monto a subsidiar y ese ajuste se hace de acuerdo al salario mínimo legal vigente del año en curso. 

El subsidio de Mi Casa Ya corresponde a 20 o 30 salarios mínimos legales vigentes según los ingresos de las familias y se puede tramitar directamente en la entidad financiera donde sea solicitado el crédito hipotecario.

Subsidio concurrente (Doble Subsidio)

La institución responsable de entregar los subsidios concurrentes son las cajas de compensación.

Anteriormente solo se daba un subsidio y tanto las cajas de compensación como las entidades financieras, aprobaban el mismo monto según los ingresos del núcleo familiar.

Al aprobarse el subsidio concurrente, las familias con ingresos bajos pueden optar al doble subsidio por lo que deben hacer la solicitud de los subsidios en cada entidad correspondiente.

El subsidio concurrente se solicita en las cajas de compensación y se debe cumplir con las fechas de postulación y los requisitos exigidos por la caja de compensación del afiliado.

Subsidio de tasa de interés

Ya teniendo el apartamento, le queda a las familias colombianas pagar mes a mes la cuota al banco para cubrir el crédito. 

El subsidio de la tasa de interés ayuda a que las cuotas del banco sean mucho más fáciles de pagar.

Este subsidio aplica para vivienda VIS con precio de venta máximo de 150 salarios y vivienda no VIS cuyo precio de venta sea mayor a los 150 salarios y que no supere los 500 salarios mínimos.

Subsidio VIS

Este subsidio consiste en un auxilio en la tasa de interés del crédito hipotecario y aplica durante los primeros 7 años de crédito y para viviendas VIS que no superen los 150 salarios mínimos (para algunos municipios de Colombia entre los que se encuentran: Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta).

Por ejemplo. Una familia adquiere un crédito hipotecario con una tasa de interés sin subsidio de 11 puntos porcentuales. Si se beneficia del subsidio de tasa con 4 puntos porcentuales, le puede quedar en una tasa de interés de 7 puntos durante los primeros 7 años.

Subsidio No VIS

El subsidio No VIS es un auxilio mensual de 454.263 para el pago de intereses del crédito hipotecario con cobertura durante los primeros 7 años, es decir, aplica durante las primeras 84 cuotas del crédito.

No tiene restricción en los ingresos familiares para poder aplicar y es otorgado solo para vivienda nueva.

Veamos un ejemplo. Si la vivienda costó 350.000.000 y las cuotas del crédito le quedaron en 1.450.000 mensuales, con el subsidio de tasa de 454.263 la nueva cuota a pagar sería de 995.737 durante los primeros 7 años.

Cómo aplicar a cada subsidio

Hay diferentes requisitos y pasos que se deben cumplir para aplicar a los subsidios. Lo primero que debemos analizar son los ingresos del núcleo familiar y determinar el subsidio que le corresponde por ley.

De forma general, están los subsidios para las familias que tienen ingresos menores a 2 salarios, ingresos entre los 2 y 4 salarios e ingresos superiores a los 4 salarios mínimos. 

Ingresos menores a 2 salarios mínimos

Las familias podrán tener el máximo beneficio de subsidio al aplicar al subsidio de la caja de compensación por 30 salarios mínimos y al subsidio de Mi Casa Ya por 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Es decir, obtendrán un subsidio máximo de 50 salarios mínimos más el subsidio de tasa de interés.

Ingresos están entre los 2 y 4 salarios

Estas familias podrán aplicar al subsidio de Mi Casa Ya por 20 salarios mínimos legales vigentes y al subsidio de tasa de interés.

Ingresos superiores a 4 salarios

Pueden aplicar al subsidio No VIS y se asigna tomando en cuenta que la vivienda sea nueva y que no supere el precio de 500 salarios mínimos.

Este subsidio se puede solicitar directamente en la entidad financiera donde se tramite el crédito hipotecario. 

Si te interesa información sobre vivienda vis y no vis en Bucaramanga, Piedecuesta, Girón o Floridablanca, puedes seguir los enlaces.


Últimos artículos

Más Viviendas

Apartamento Usado en Floridablanca. Cerca al Anillo Vial.

Desde 410.000.000 COP

Habitaciones: 3 • Baños: 2 • Áreas Sociales • Ascensor • Parqueadero • Piscina

En Venta Exclusivo Apto en Floridablanca, Cañaveral.

Desde 420.000.000 COP

Habitaciones: 2 • Baños: 2 • Áreas Sociales • Ascensor • Parqueadero • Piscina

Se Vende finca en el Lago Calima, cerca de Buga. Valle del Cauca.

Desde 2.200.000.000 COP

Habitaciones: Sì • Baños: Sì • Áreas Sociales • Ascensor • Parqueadero • Piscina

Casa Campo Usada En Venta, Floridablanca Vía Piedecuesta.

Desde 1.350.000.000 COP

Habitaciones: 5 • Baños: 3 • Áreas Sociales • Ascensor • Parqueadero • Piscina

Apartamento Usado Dúplex con terraza. Antiguo campestre, Bucaramanga

Desde 1.000.000.000 COP

Habitaciones: 5 • Baños: 6 • Áreas Sociales • Ascensor • Parqueadero • Piscina

Local Nuevo Bucaramanga, A 50 mts de la González Valencia.

Desde 350.000.000 COP

Baños: 1 • Áreas Sociales • Ascensor • Parqueadero • Piscina

Apartamento Usado Duplex con terraza. Sotomayor, Bucaramanga

Desde 450.000.000 COP

Habitaciones: 3 • Baños: 4 • Áreas Sociales • Ascensor • Parqueadero • Piscina

Se Vende Lote. Loma Mesa de Ruitoque, Floridablanca.

Desde 480.000.000 COP

Áreas Sociales • Ascensor • Parqueadero • Piscina

Apartamento Usado Cacique. Detrás del centro comercial Cacique.

Desde 490.000.000 COP

Habitaciones: 3 • Baños: 2 • Áreas Sociales • Ascensor • Parqueadero • Piscina